Quantcast
Channel: Eventos|Universitat Oberta de Catalunya
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2193

Jornada de verano COGITT-UOC 2016

$
0
0

Plaza de las Cortes, 4, 28014 Madrid

Oportunidades profesionales en Smart Cities

Proyectos y ayudas oficiales europeas para infraestructuras de Telecomunicaciones y Sostenibilidad en las ciudades inteligentes

 

El COGITT (Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) organiza conjuntamente con la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) una Jornada/ Curso sobre Oportunidades profesionales en Smart Cities, donde reflexionaremos acerca de los proyectos y ayudas oficiales europeas para infraestructuras de Telecomunicaciones y Sostenibilidad en las ciudades inteligentes.

El curso/jornada tendrá lugar el miércoles 13 y jueves 14 de julio de 2016 de 17:00h a 20:00h en la Sede de la UOC en Madrid (Plaza de las Cortes, 4). El seguimiento podrá ser mediante asistencia presencial o streaming por Internet, previa inscripción.
 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Contenido de la Jornada/curso

La revisión y puesta al día de los perfiles profesionales más demandados para los ingenieros es
una prioridad para los ámbitos formativos universitarios y en los objetivos de competitividad de
los miembros de los Colegios Profesionales. En el caso de los ingenieros de las TIC, cada día
es más evidente su papel transversal y multidisciplinar en la práctica totalidad de actividades
tecnológicas, económicas y sociales.


Muchas de las demandas más acuciantes de la realidad laboral van ligadas a las nuevas
tecnologías de la economía digital y, más específicamente, al futuro de las aplicaciones que se
están desarrollando en las ciudades inteligentes, hasta el punto de vislumbrarse ya un creciente
objetivo de perfiles multidisciplinares encargados de planificación, diseño, implantación, gestión,
mantenimiento y sostenibilidad permanente de las denominadas SMART CITIES.

Este curso se concibe con un alto sentido aproximativo a la realidad de las necesidades de
nuevos puestos de trabajo que están surgiendo en todos aquellos municipios que han apostado
por incorporar tecnologías digitales y sostenibles para obtener más eficiencia en consumos,
energía, tecnologías, proyección urbana, gobernanza.y servicios innovadores a sus ciudadanos.


Las Smart Cities se han revelado en el último lustro como una prioridad en los programas
políticos y de ayudas públicas, y en esa misma dirección se proyectan también hacia el futuro,
con tecnologías orientadas al crecimiento de los servicios digitales prestados a los ciudadanos,
y una respuesta de prevención y resiliencia a la progresión demográfica que se espera en las
grandes urbes, las cuales pasarán del 70 al 85% de la población mundial para el período 2020-2050.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2193